CESAR AUGUSTO DUQUE MOSQUERA
CONSULTAS LABORALES. Página de temas laborales y de seguridad social, acorde con la legislación colombiana, que pretende ser un medio de capacitación para la comunidad y una vía para intercambiar opiniones sobre la forma de resolver situaciones jurídicas de la actividad laboral.
CONCEPTO | VALOR AÑO 2020 |
---|---|
Aplicar a salario integral, devengar 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes | $ 8.878.030 |
Salario mínimo integral, 13 veces el salario mínimo mensual legal vigente |
$ 11.541.439 |
Valor día salario integral | $ 384,714,63 |
valor hora salario integral | $ 48,089,33 |
valor hora mes salario integral | $ 1.442.679,87 |
Última actualización el Viernes, 10 de Abril de 2020 21:08
Por la crisis de la pandemia 1.250 millonesde trabajadores corren el riesgo de despidos o de reducción de salarios.
Según un estudio publicado el martes de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), una agencia de la ONU, se estima que la pandemia del nuevo coronavirus puede hacer desaparecer 6,7% de las horas de trabajo en el mundo solamente en el segundo trimestre de 2020, es decir el equivalente de 195 millones de puestos a tiempo completos.
Estas duras pérdidas en término de empleos son sobre todo esperadas en países de ingresos intermediarios superiores (100 millones de equivalente tiempo completo afectados), una situación que "va más allá de los efectos de la crisis financiera de 2008-09".
Los países árabes y Europa se verán fuertemente afectados, debido a su población, pero en términos absolutos, es la región Asia Pacífico la que más padecerá la situación en este período del año.
Globalmente, estas devastadores pérdidas en términos de horas trabajadas y de empleos constituyen "la crisis mundial más grave desde la Segunda guerra mundial", según la OIT.
Debido a los confinamientos, en la población activa mundial de 3.300 millones de personas, más de cuatro de éstas sobre cinco (81%) están actualmente afectadas por el cierre total o parcial de los lugares de trabajo, según la OIT.
Así 1.250 millones de trabajadores están actualmente empleados en sectores identificados como proclives a un riesgo elevado de alza "drástica y devastadora" de despidos y de reducción de salarios y horas trabajadas.
![]() |
¿Cuáles son los salarios y prestaciones sociales mínimas, a que tiene derecho un trabajador colombiano en el año 2019? LEER MAS |
---|
![]() |
¿Cuales son los salarios y prestaciones sociales mínimas, a que tiene derecho el servicio domestico en colombia en el año 2019? LEER MAS |
---|
"Comparte Tu conocimiento es una manera de lograr la inmortalidad" Dalai Lama