Pensiones Voluntarias-Imposibilidad de otorgarlas. Acto legislativo No 1 de 2005

NORMA GENERAL. El artículo 1 del Acto legislativo No 1 de 2005, que modificó el artículo 48 de la Constitución Nacional, estableció que para adquirir el derecho a la pensión se requiere cumplir con la edad, el tiempo de servicios, las semanas necesarias o el capital necesario así como las demás condiciones que señala la ley.
La norma precisa como no podrá dictarse disposición o invocarse acuerdo alguno para apartarse de lo allí establecido.
PROHIBICION LEGAL. En el parágrafo 2, del artículo 1 del Acto legislativo es expreso al señalar que a partir de la expedición del acto legislativo no se podrán establecer ya sea en pactos o convenciones colectivas de trabajo, laudos arbítrales o acto jurídico alguno, condiciones pensiónales diferentes a las establecidas en las leyes del Sistema General de Pensiones.
CONCEPTO MINPROTECCION SOCIAL. De lo anterior se deriva la interpretación que ha realizado el Ministerio de la Protección Social, en el sentido que partir del 29 de julio, fecha en que se inició la vigencia del Acto legislativo no se pueden pactar pensiones voluntarias sin infringir lo ordenado anteriormente. Concepto del Ministerio de la Protección Social 4725 de 2005.
DEMANDA. Dos ciudadanos presentaron demanda para que se declare la inexequibilidad de la ya referida norma Constitucional “ por considerar los demandantes que el derecho de negociación colectiva hace parte del bloque de constitucionalidad (Convenios de la Organización Internacional del Trabajo Numero 98 artículo 4o.; 151, artículo 7o.; y 154, artículos 2o. y 5o.), y del ius cogens (Declaración de la OIT de 1998, relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo), lo que por su carácter imperativo en si mismo y como principio del derecho internacional aceptado por Colombia, tal derecho negocial no puede ser derogado por el Congreso de la República, ni siquiera mediante una reforma constitucional.
CONCEPTO DE LA PROCURADURIA. Dentro del trámite de la demanda la Procuraduría en concepto 4177 de octubre de 2006, pidió a la Corte declarar ajustado al orden constitucional vigente en lo atinente a la eliminación de acuerdos, pactos, laudos o convenciones colectivas, con el fin de consolidar el Sistema General de Pensiones viable financieramente.
FALLO DEFINITIVO. Queda ahora pendiente el fallo definitivo de la Corte Constitucional, por lo pronto subsiste la presunción general de constitucionalidad de la norma.
CESAR AUGUSTO DUQUE MOSQUERA
![]() |
|
Powered by !JoomlaComment 3.26
|
3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."
Última actualización el Miércoles, 09 de Mayo de 2012 11:39